¡Plof! Más del 30% de cubanos con dengue y chikunguña: ¡El MINSAP suelta la sopa!

viernes, 14 de noviembre de 2025

En pocas palabras

¡Qué follón! Más de un tercio de los cubanos han pillado dengue o chikunguña. ¡Las autoridades lo admiten!

Mas detalles

Alarma Sanitaria en Cuba: Más de un 30% de la población contagiada por arbovirosis

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba ha reconocido un complejo escenario epidemiológico, admitiendo que más del 30% de la población ha contraído dengue y/o chikunguña. A pesar de calificar la situación de "aguda", las autoridades, lideradas por el director nacional de Epidemiología, Francisco Durán García, evaden cifras absolutas y una clara diferenciación por enfermedad, aunque confirman transmisión activa en 14 provincias, siendo La Habana y Matanzas las más afectadas.

Factores y Soluciones Incompletas

Expertos del IPK señalan una "tormenta perfecta" de factores: urbanización desordenada, movilidad humana y la necesidad de almacenar agua en hogares por el deterioro del suministro, creando criaderos ideales para el mosquito Aedes aegypti. Se admiten "dificultades en las acciones de control", como la recogida de basura, y se recuerda que la fumigación no es una solución definitiva, pues "mata al mosquito que está volando en ese momento". Se planea replicar el modelo de gestión de la COVID-19 para enfrentar esta "epidemia de casos con Síndrome Febril Inespecífico".

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...