¡Escándalo en Cuba! Autoridades Revelan que Más del 30% de la Población Lucha contra Dengue y Chikungunya, ¡Pero Silencian las Cifras Reales!

viernes, 14 de noviembre de 2025

En pocas palabras

¡Agarra el repelente, compay! Más del 30% de la isla pegó dengue o chikunguña, ¡y el gobierno se pone bruto con los números!

Mas detalles

Alarma en Cuba: Más de un Tercio de la Población Afectada por Arbovirosis

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) ha admitido una crisis de salud pública: más del 30% de la población ha contraído dengue y/o chikunguña. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología, calificó la situación de "aguda", aunque evitó ofrecer cifras absolutas y diferenciadas por enfermedad. Se reporta transmisión activa en 14 provincias, con La Habana, Matanzas y Ciego de Ávila como puntos críticos. Pese a la tendencia a la "disminución" declarada, el funcionario reconoció dificultades en el control de vectores y la limitada efectividad de la fumigación.

Falta de Transparencia y Estrategias de Control

La Dra. María Guadalupe Guzmán Tirado del IPK señaló la expansión de los arbovirus como una "tormenta perfecta" influenciada por factores urbanísticos, movilidad y el almacenamiento de agua. A pesar del reconocimiento de estas causas, las autoridades continúan eludiendo la divulgación de datos precisos sobre la magnitud real de los contagios. El gobierno anuncia la implementación de un esquema similar al de la COVID-19 para enfrentar esta "epidemia" de Síndrome Febril Inespecífico, mientras se informa de 21.681 casos de chikunguña acumulados.

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...