¡Cuba se pone creativa! ¿Serán estos inventos la salvación contra dengue y chikungunya en medio del desastre?

viernes, 14 de noviembre de 2025

En pocas palabras

¡Meterle mano a la cosa! Cuba lanza ensayos pa'l dengue y chikungunya mientras la salud se cae a pedazos.

Mas detalles

La Ciencia Cubana en la Mira: ¿Solución o Cortina de Humo?

Ante una crisis sanitaria desbordada, el gobierno cubano anuncia 21 ensayos clínicos y fármacos experimentales para combatir el dengue y chikungunya. Productos como Jusvinza (adaptado del COVID-19), ozonoterapia rectal, Cumeric (gotas nasales) y Biomodulina T/Thymalin se presentan como avances de “soberanía científica”. Sin embargo, esta iniciativa se da en un contexto de hospitales colapsados, escasez crítica de medicamentos y denuncias ciudadanas de demoras en la atención.

La Realidad Detrás de la "Innovación"

"Las condiciones hospitalarias son críticas y los ensayos no cuentan con evaluaciones independientes ni transparencia pública".

Con más de 20,000 casos confirmados de chikungunya y un dengue que evitan detallar, la proliferación del mosquito Aedes aegypti agrava la situación. A pesar de los anuncios oficiales de una supuesta "tendencia a la disminución", la falta de saneamiento, fumigaciones ineficaces, acumulación de basura y un sistema de vigilancia epidemiológica deteriorado pintan un panorama sombrío. Los fármacos experimentales, aunque prometedores, no pueden suplir las carencias estructurales del sistema de salud cubano, que según médicos se encuentra "insostenible".

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...