¡Qué Fregadera! Cuba Estrena Laboratorios de Punta Mientras el Chikungunya Se Descontrola ¡Toma Nota!
sábado, 22 de noviembre de 2025
En pocas palabras
Estrenan laboratorios de alta tecnología en Cuba, pero el chikungunya anda desbordado. ¡Qué dilema!
Mas detalles
Avances Tecnológicos en Salud Contrastan con Crisis Epidemiológica
Cuba ha dado un paso adelante en su infraestructura sanitaria con la inauguración de laboratorios de alta tecnología en La Habana, financiados por la Unión Europea y la Cooperación Francesa. Estos centros, ubicados en el INHEM, el Instituto de Nefrología y el IPK, vienen equipados para detectar contaminantes y patógenos, ampliando la capacidad diagnóstica y de vigilancia. Se busca modernizar la red nacional y fortalecer los sistemas de salud pública, incluyendo filiales provinciales, con nuevo equipamiento y capacitación.
Sin embargo, esta modernización se produce en un escenario epidemiológico complejo, con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reportando una epidemia de chikungunya que suma más de 31.000 casos sospechosos. La enfermedad se propaga activamente, coexistiendo con el dengue y afectando a 14 provincias. La situación se agrava por un sistema de control vectorial debilitado y la falta de equipos de fumigación funcionales, evidenciando la dualidad entre los avances tecnológicos y los desafíos sanitarios urgentes que enfrenta la isla.
Comentarios