¡Atención, Cuba! Bebés y embarazadas en la mira del chikungunya: ¿Qué está pasando realmente?
martes, 18 de noviembre de 2025
En pocas palabras
¡Ojo al dato, mi gente! Cuba alerta: chikungunya ataca más fuerte a los más chiquitos y a las futuras mamás. ¡A cuidarse!
Mas detalles
Alerta Sanitaria en Cuba: Bebés y Embarazadas en Mayor Riesgo por Chikungunya
Las autoridades sanitarias cubanas han emitido una alerta crucial reconociendo una mayor vulnerabilidad de los bebés menores de tres meses y las mujeres embarazadas ante el chikungunya. Especialistas del MINSAP advirtieron sobre la necesidad de vigilancia médica reforzada para estos grupos, ante la posibilidad de complicaciones graves. La doctora Yamirka Montesinos destacó la severidad de la enfermedad en lactantes, caracterizada por fiebre súbita y persistente. En embarazadas, la doctora Dayana Couto enfatizó la importancia de la atención médica inmediata ante cualquier cuadro febril.
Situación Epidemiológica y Realidad Cruda
La viceministra de Salud, Carilda Peña García, describió la situación epidemiológica como "compleja", con casos de chikungunya y dengue en todo el país. Se identifican focos de mayor riesgo en provincias como Matanzas, Cienfuegos y La Habana. Sin embargo, testimonios desde varias provincias revelan una realidad desgarradora: niños fallecidos, hospitales colapsados, falta de medicamentos y personal desbordado. Comunidades vulnerables denuncian ausencia de fumigación y acumulación de basura, mientras las autoridades insisten en un control que desmienten los hechos. La crisis ha llevado a la improvisación de hospitales infantiles con carencias significativas, evidenciando la brecha entre la versión oficial y la dura vivencia de miles de familias.
Comentarios