¡Cuidado! ¡Difamación viral en redes cubanas! ¿Quién se esconde tras las calumnias? ¡Descúbrelo aquí!
sábado, 15 de noviembre de 2025
En pocas palabras
¡Aguanta el golpe! Acusan a activista cubana en redes, pero ella pide pruebas. ¿Quién dice la verdad?
Mas detalles
¡Cuidado con las redes! Difamación viral: ¿Quién miente?
La profesora y activista Alina Bárbara Hernández López denuncia acoso constante en redes sociales, donde es señalada como "mercenaria o agente de la CIA" por perfiles anónimos. Recientemente, tras compartir un poema, un ciudadano identificado la acusó de recibir dinero del extranjero. Hernández López exige pruebas y advierte que la calumnia es un delito. El individuo, miembro jubilado del MININT y con experiencia en el aeropuerto de Varadero, respondió bloqueándola, evidenciando su falta de disposición a asumir responsabilidad.
La importancia de la verdad en la era digital
Esta situación expone la facilidad con la que se difama en línea y la necesidad de exigir rendición de cuentas. Si bien todos tenemos derecho a expresarnos, esto no debe vulnerar la reputación ajena sin fundamento. El caso subraya la relevancia de la ética y la verdad en las interacciones digitales, recordando que la justicia, aunque tarde, puede ser un freno contra la irresponsabilidad. Se busca visibilizar estas conductas y promover un espacio digital más seguro y responsable.
Comentarios