¡Escándalo en Cuba! Ex-ministro Gil Fernández: ¿Espía, corrupto o chivo expiatorio?
sábado, 1 de noviembre de 2025
En pocas palabras
¡Agárrate! A Gil Fernández le cayeron con todo: espionaje y corrupción. ¿Será verdad o pura labia?
Mas detalles
Caso Alejandro Gil Fernández: Investigaciones Concluidas y Reacciones Divididas
La Fiscalía General de Cuba ha finalizado la investigación contra Alejandro Miguel Gil Fernández, ex-viceprimer ministro y ministro de Economía. Los cargos son graves: espionaje, corrupción, malversación, cohecho, falsificación, evasión fiscal, lavado de activos y tráfico de influencias. La noticia ha encendido las redes sociales cubanas, generando escepticismo y fuertes críticas. Muchos dudan de las acusaciones, preguntándose cómo un "espía" llegaría a tales cargos, mientras otros ven en el anuncio una cortina de humo para desviar la atención de la crisis económica y humanitaria post-huracán Melissa.
Implicaciones Políticas y Desconfianza Ciudadana
La vinculación de Gil Fernández con altos funcionarios, incluido su rol como tutor de tesis de Miguel Díaz-Canel, alimenta sospechas de motivaciones políticas detrás del proceso. Críticos señalan la improbabilidad de que actuara solo, exigiendo investigaciones más amplias.
"Esto huele a cortina de humo", denuncian, señalando la conveniencia del anuncio en momentos de crisis.
La falta de transparencia del sistema judicial cubano es otro punto clave de crítica, con comentarios que afirman que "no se imparte justicia, se ejecutan órdenes". La opinión pública se muestra dividida entre la esperanza de un precedente contra la corrupción y la profunda desconfianza en que el caso ofrezca verdad y justicia real, viéndolo como una herramienta de control del sistema.
Comentarios