¡Agua a chorros, pero la gente con sed! El misterio que ahoga a Guantánamo
lunes, 17 de noviembre de 2025
En pocas palabras
¡Qué cosa! Embalses llenos y 180 mil cubanos sin agua en Guantánamo. Un lío de bombeo y apagones.
Mas detalles
La Paradoja del Agua en Guantánamo: Llenos los Embalses, Vacías las Canillas
La provincia de Guantánamo atraviesa una situación hídrica paradójica: a pesar de que sus embalses han alcanzado niveles históricos tras el huracán Melissa, 180.000 personas continúan sufriendo por la falta de agua. La causa principal reside en fallas de bombeo y constantes apagones eléctricos que paralizan los sistemas de suministro, especialmente en municipios como El Salvador, Niceto Pérez y Manuel Tames. De los 88 sistemas de bombeo, solo 73 operan, dejando a más de 15.000 habitantes sin servicio por falta de electricidad.
"El impacto de Melissa en los 10 municipios de la provincia resultó beneficioso, pues todos los embalses acumularon hoy un nivel importante de agua, el 95 % de su capacidad de llenado", explicó Lexis Suárez Ramírez, director provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Las autoridades han implementado un servicio alternativo con camiones cisterna, pero los ciclos de distribución son tan prolongados (15-20 días) que resultan insostenibles. Esta problemática pone de manifiesto la crítica infraestructura hídrica de la región, cuya dependencia de sistemas eléctricos frágiles y una gestión ineficiente impiden que el agua almacenada se traduzca en un servicio estable para la población, agravando una sequía previa que ya afectaba severamente al 99% del país.
Comentarios