¡Terrible! Cuba Bajo Agua: Damnificados a la Deriva Tras Huracán Melissa y Autoridades Superadas 😥

sábado, 15 de noviembre de 2025

En pocas palabras

¡La cosa está fea en el oriente! Tras Melissa, miles sin nada, con la isla sin dar pie con bola. ¡Qué lío!

Mas detalles

Devastación en Cuba tras el Huracán Melissa

A 15 días del paso del huracán Melissa, miles de cubanos en el oriente de la isla enfrentan una situación de extrema precariedad. El Diario El País documenta la desolación en comunidades como Cauto el Paso, donde inundaciones sin precedentes arrasaron viviendas, cultivos y pertenencias, dejando un paisaje de fango y ruina. La falta de advertencia sobre la crecida del Río Cauto obligó a las familias a evacuar solo por vientos, perdiendo todo lo que no pudieron salvar.

La misión de Naciones Unidas reportó más de 3.5 millones de damnificados, con 90.000 viviendas afectadas y 100.000 hectáreas agrícolas devastadas. La ayuda internacional llega, pero la escasez preexistente y la magnitud de la tragedia dificultan la recuperación. Iniciativas ciudadanas como la caravana de ayuda desde La Habana alivian urgencias, pero no solucionan el problema de fondo.

Crisis Sanitaria y Desesperanza

La falta de electricidad, el acceso limitado a agua potable (a menudo turbia) y el riesgo de enfermedades por la mezcla de aguas residuales y de lluvia son críticas. La reconstrucción se vislumbra larga y difícil, y muchos damnificados ya consideran la emigración como única salida ante el desánimo generalizado.

  • La pérdida de ganado y cultivos golpea duramente la subsistencia.
  • La escuela primaria de Grito de Yara se ha convertido en albergue improvisado.
  • El huracán expuso la fragilidad de una región golpeada por años de abandono y crisis acumuladas.

La frase "En un año esto no se recupera" resume la impresión de que Melissa no solo destruyó, sino que borró la poca estabilidad que quedaba.

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...