¿El Huracán Melissa Borró la Esperanza? Miles de Cubanos Solos Frente a la Destrucción Sin Precedentes
sábado, 15 de noviembre de 2025
En pocas palabras
¡Tremendo golpe! El huracán Melissa dejó en la cuneta a miles de cubanos, sin nada y sin saber pa' dónde ir. ¡Una vaina seria!
Mas detalles
La Cruda Realidad Post-Melissa: 15 Días de Devastación en Cuba
A dos semanas del paso del huracán Melissa, miles de cubanos en el oriente de la isla continúan viviendo una pesadilla. El diario El País retrata la desolación en comunidades como Cauto el Paso, donde el fango, la ruina y el olor a muerte de animales arrastrados por la crecida del Río Cauto, que no se veía en 50 años, marcan el día a día. La falta de alerta sobre las inundaciones provocó que familias perdieran todo, sin tiempo para salvar sus pertenencias.
La ONU estima más de 3.5 millones de damnificados, 90,000 viviendas afectadas y 100,000 hectáreas agrícolas arrasadas. Pese a la ayuda internacional con lonas y herramientas, la escasez preexistente (alimentos, combustible) y la destrucción de infraestructura (caminos, electricidad, cisternas) agudizan la crisis. Iniciativas ciudadanas como la caravana "Río Cauto en nuestras manos" ofrecen alivio temporal, pero la emigración se perfila como una opción para muchos ante la prolongada recuperación y el desánimo generalizado.
"Esto no es solo agua del río. Es agua sucia".
Las consecuencias sanitarias son alarmantes, con focos de mosquitos y riesgo de enfermedades por la mezcla de aguas residuales y pluviales. El horizonte de miles de cubanos se vislumbra incierto, pues Melissa no solo destruyó sus hogares, sino también la poca estabilidad que poseían.
Comentarios