Cuba Lucha Contra la Propagación del Chikungunya y el Dengue: Especialistas Señalan Causas y Vulnerabilidades

viernes, 17 de octubre de 2025

En pocas palabras

Especialistas cubanos alertan sobre el aumento del chikungunya y dengue, atribuyéndolo a urbanización, falta de agua y clima cálido.

Mas detalles

Médicos del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) en Cuba detallan las causas detrás del repunte del chikungunya y el dengue, señalando la urbanización descontrolada, las dificultades en el abasto de agua y las condiciones climáticas, como el aumento de las temperaturas. La falta de inmunidad de la población cubana ante el chikungunya ha facilitado su rápida expansión, a pesar de que esta enfermedad rara vez es mortal, puede generar dolores articulares y musculares prolongados. Los niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades crónicas son los grupos más vulnerables a complicaciones. El artículo también menciona el colapso de hospitales, la falta de insumos y denuncias sobre la gestión de la crisis sanitaria por parte de las autoridades cubanas, quienes finalmente reconocieron fallecimientos por dengue en 2025. Se enfatiza la necesidad de asistencia médica temprana y refuerzo de medidas higiénico-sanitarias para reducir la propagación de estas arbovirosis.

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...