¿El fin de una era? Los rostros del fracaso económico en Cuba que te sorprenderán

domingo, 2 de noviembre de 2025

En pocas palabras

¡Tremendo lío! Murillo y Gil, dos figuras del sistema cubano, expuestos por el desastre económico. ¿Quién tiene la culpa? ¡Tú decides!

Mas detalles

El Sistema y sus Figuras: Murillo y Gil

La crisis económica en Cuba se narra a través de dos figuras clave: Marino Murillo Jorge y Alejandro Gil Fernández. Ambos ministros, moldeados por un poder centralizado y opaco, fueron publicitados como "arquitectos" de reformas que terminaron señalados por los mismos problemas que debían resolver.

Un Análisis Político y Biográfico:

  • Murillo Jorge: Economista de formación militar, ascendió en las FAR y el MEP. Nombrado ministro en 2009, se convirtió en el rostro del "reformismo" raulista, liderando la implementación de los Lineamientos. Su proyecto de descentralización y atracción de inversión chocó con la resistencia política, resultando en estancamiento e ineficiencia. Fue gradualmente desplazado, terminando en Tabacuba sin rendir cuentas.
  • Gil Fernández: También economista, con una carrera más discreta. Asumió como ministro en 2018, bajo Díaz-Canel. Su principal misión fue la "Tarea Ordenamiento", que multiplicó precios y pulverizó ahorros, generando un desastre económico. A diferencia de Murillo, Gil fue señalado por "graves errores y hechos de corrupción", sirviendo como ejemplo visible del fracaso.

La dinámica del sistema es clara: el éxito se atribuye al Partido, el fracaso al individuo. Murillo fue protegido y reciclado, Gil expuesto y sacrificado. Ambos, piezas de una élite que no rinde cuentas.

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...