¡Escándalo! La política migratoria de Trump está desbaratando el mercado laboral en EE.UU., ¡y no es lo que esperas!
domingo, 19 de octubre de 2025
En pocas palabras
¡Qué lío! Trump y su migraña laboral en EE.UU. Despidos masivos y escasez de manos, ¡la cosa se pone fea!
Mas detalles
El Frenazo Laboral: El Impacto de las Políticas Migratorias de Trump
La estrategia migratoria del presidente Trump ha desatado una ola de despidos entre trabajadores extranjeros y está generando serias tensiones en el mercado laboral estadounidense. Economistas y analistas advierten que las deportaciones masivas, la supresión de programas humanitarios y las restricciones a visas laborales podrían frenar el crecimiento económico y agravar la escasez de mano de obra en sectores vitales como la agricultura, la construcción y los servicios.
Consecuencias Económicas y Sociales
"Los inmigrantes son buenos para la economía", afirmó el economista Lee Branstetter.
La salida forzada de miles de trabajadores está afectando la productividad, provocando disrupciones en los costos de producción y amenazando la estabilidad alimentaria. Un estudio del Brookings Institution y el American Enterprise Institute estima que la pérdida de mano de obra extranjera podría llevar el crecimiento mensual del empleo a ser nulo o incluso negativo.
- Desaceleración del empleo: De 400.000 empleos/mes (2021-2023) a solo 29.000 (junio-agosto 2025).
- Reducción de previsiones de crecimiento: La Oficina de Presupuesto del Congreso bajó su estimación anual del 1.9% al 1.4%.
- Impacto en sectores clave: Agricultura, construcción, cuidado de ancianos y servicios domésticos son los más afectados.
Comentarios