¿Prosperidad en Cuba o solo la pinta? El truco de 'Cuadrando la Caja' que te dejará boquiabierto

martes, 18 de noviembre de 2025

¿Prosperidad en Cuba o solo la pinta? El truco de 'Cuadrando la Caja' que te dejará boquiabierto

En pocas palabras

¡La prosperidad en Cuba! ¿Verdad o pura fachada? El debate que enciende las redes y pone en jaque la realidad.

Mas detalles

La Ilusión de la Prosperidad en Cuba: ¿Aparencia o Realidad?

Un reciente análisis en el programa "Cuadrando la Caja" de la Televisión Cubana generó un acalorado debate al equiparar la "prosperidad" con la mera posesión de electrodomésticos modernos como aires acondicionados. Sin embargo, esta visión distorsiona la verdadera esencia del bienestar social, confundiendo la apariencia con la capacidad de uso real y la anécdota con el dato estructural.

Más Allá de los Electrodomésticos: Indicadores Clave de Prosperidad

La prosperidad de una sociedad no se mide por la presencia aislada de bienes, sino por indicadores macroeconómicos y de calidad de vida concretos:

  • Productividad y generación de riqueza interna sostenida.
  • Salarios reales crecientes que cubran necesidades básicas y permitan ahorro.
  • Servicios públicos estables (electricidad, transporte, salud, agua, comunicaciones).
  • Mercados funcionales con precios coherentes a los ingresos.
  • Infraestructura en expansión, no en deterioro.
  • Acceso generalizado a bienes modernos, no excepcional.

El artículo critica la noción de "contingencia energética" en Cuba, argumentando que ante apagones prolongados y la interrupción constante del suministro eléctrico, deja de ser un evento excepcional para convertirse en una crisis estructural sostenida. La narrativa que vincula posesión de equipos con prosperidad ignora la brecha real entre la "vitrina" y el "fondo del almacén", donde el salario medio no alcanza para reponer o comprar equipos, la desigualdad se acentúa y la vida cotidiana se rige por la disponibilidad de luz, no por el crecimiento económico.

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...