¡Le roncan los aires, pero la luz se les va! La trampa de la "prosperidad" en Cuba

martes, 18 de noviembre de 2025

¡Le roncan los aires, pero la luz se les va! La trampa de la "prosperidad" en Cuba

En pocas palabras

Hablan de "prosperidad" en Cuba por tener un split, pero la realidad es otra: ¡la luz se va!

Mas detalles

La Falsa Prosperidad Cubana: ¿Equipos Modernos o Ilusión?

El reciente análisis del programa Cuadrando la Caja en la Televisión Cubana ha desatado debate al vincular la "prosperidad" de algunas familias con la posesión de aires acondicionados y equipos modernos. Sin embargo, se critica la confusión entre la apariencia y la realidad, equiparando el objeto con la capacidad de uso y la anécdota con datos estructurales.

"Una sociedad no es próspera porque algunos hogares tengan un split colgado en la pared; una sociedad es próspera cuando puede encenderlo sin miedo..."

La prosperidad económica real se mide por indicadores como la productividad sostenida, salarios crecientes, servicios estables (electricidad, transporte), mercados funcionales y acceso generalizado a bienes. La presencia aislada de electrodomésticos no constituye prosperidad, que se fundamenta en la regularidad colectiva.

Crisis Energética: La "Contingencia" que se Hizo Norma

Se señala la distorsión en el uso del término "contingencia energética". En Cuba, lo que debería ser un evento excepcional se ha convertido en la norma: apagones prolongados, planificación por zonas y electricidad como variable diaria. Esto no es una contingencia, sino una crisis estructural sostenida.

La narrativa de la "prosperidad" por posesión de bienes esconde la brecha entre la vitrina y el almacén. El salario medio no permite reponer equipos, la energía es inestable y la desigualdad crece entre quienes dependen del salario nacional y las remesas. Un país donde la prosperidad se exhibe pero no se enciende, y la contingencia es permanente, no puede considerarse próspero.

El verdadero análisis radica en las condiciones del país para que todos disfruten de estos bienes, un debate que Cuadrando la Caja aún no ha logrado "cuadrar".

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...