¿Qué Se Rompió Realmente en Cuba? ¡El Profesor René Glez. García Revela la Verdad Oculta Tras el Huracán!
sábado, 1 de noviembre de 2025
En pocas palabras
¡Agarra el café! Algo se rompió en Cuba, y no fue el viento. Descubre la verdadera causa del 'quiebre' en la isla. ¡De ley!
Mas detalles
El Quiebre Profundo en Cuba: Más Allá del Huracán
René Fidel González García, ensayista y doctor en Ciencias Jurídicas, argumenta que la devastación vista tras el huracán en Santiago de Cuba es solo un síntoma de un problema más profundo y político. No fue la naturaleza, sino un sistema que falló, justificando décadas de abuso y mediocridad, lo que provocó el sufrimiento generalizado y la pérdida de vidas, hogares y sueños.
"Lo que cambió es invisible a simple vista: es político."
El verdadero cambio, según Glez. García, es un despertar ciudadano basado en la responsabilidad y la conciencia, una ruptura con la lealtad ciega. Este vacío, aunque aún no del todo visible, marca el final de un ciclo en el poder y abre la puerta a un futuro con decisiones, justicia y responsabilidad ciudadana como pilares.
El Impacto Político y la Esperanza de un Nuevo Ciclo
- La pérdida de vidas y la destrucción de infraestructuras son evidentes.
- Sin embargo, el cambio fundamental es político y será irreversible.
- Se trata de un acto de responsabilidad y amor propio de la ciudadanía.
Este evento, más que un accidente natural, evidencia un quiebre profundo y el fin de una era, sentando las bases para un futuro diferente.
Comentarios