¿Topes de Precios en Cuba? ¡La Misma Historia de Fracaso que te Deja Pasmao'!
sábado, 8 de noviembre de 2025
En pocas palabras
¡Otro tope de precios en Cuba y el resultado es el mismo! Escasez, inflación y el pueblo pasmao'. ¡No te lo pierdas!
Mas detalles
El Régimen Cubano y su Recurso Habitual: Topes de Precios
El gobierno cubano ha implementado nuevamente topes de precios a productos agrícolas, prometiendo estabilizar el mercado y fomentar la producción local. Sin embargo, la realidad dista mucho de la propaganda oficial. Reportes desde ferias en La Habana, como la de Santa Catalina y Juan Delgado, revelan que los alimentos siguen subiendo y escaseando. Clientes expresan su frustración: "Cada feria sube algo. El picadillo de pollo ya está en 320 pesos..."; "El pescado está carísimo y el arroz es una porquería; la cola es interminable".
Consecuencias del "Éxito" Estatal: Desabastecimiento y Mercado Negro
Las medidas, lejos de frenar la inflación, provocan desabastecimiento y fortalecen el mercado negro, único refugio para la supervivencia. La falta de suministro, precios dispares y la ausencia de control efectivo evidencian un sistema agotado que aplica soluciones superficiales. En barrios habaneros y otras provincias, los precios de productos básicos superan los límites oficiales, forzando a los campesinos a vender "por la izquierda" o dejar perder sus cosechas. La lección es clara: sin libertad de mercado e incentivos reales, los decretos son ineficaces ante el hambre y la escalada de precios.
Comentarios