¡Se armó la candela! Tuneros denuncian que el Gobierno esconde la REALIDAD de los brotes y contagios

lunes, 17 de noviembre de 2025

¡Se armó la candela! Tuneros denuncian que el Gobierno esconde la REALIDAD de los brotes y contagios

En pocas palabras

El pueblo de Las Tunas le dice NO a la mentira oficial, ¡la salud se agrava y nadie hace nada!

Mas detalles

La Verdad que el Gobierno NO Quiere que Sepas en Las Tunas

En Las Tunas, la población se levanta en defensa de la verdad, desmintiendo tajantemente la nota oficial del Ministerio de Salud Pública. Tras el paso del huracán Melissa, se reporta un aumento alarmante de casos de dengue y chikungunya, desestimado por las autoridades que aseguran "no hay incremento inusual en la mortalidad". Ciudadanos como Yordaimi y Alexander denuncian falta de fumigación, contagios masivos y la negligencia sanitaria como la cruda realidad.

"Parece que hablan de otro país. En mi barrio todas las casas están contagiadas... No vienen ni a fumigar porque no hay petróleo." - Yordaimi, vecina tunera.

La desconfianza ciudadana es palpable, alimentada por años de opacidad. Las redes sociales se inundan de testimonios que contrastan con la versión oficial, exponiendo la gravedad de la situación y acusando al gobierno de "disfrazar la realidad con mentiras". Mientras las autoridades insisten en fuentes oficiales, el pueblo habla y exige transparencia ante un colapso que se agrava.

Condiciones Favorables para la Propagación

Las secuelas del huracán Melissa —apagones, basura acumulada, inundaciones y escasez de combustible— crean el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de mosquitos y, con ello, de arbovirus. El clamor popular contrasta fuertemente con el intento gubernamental de transmitir control y normalidad, evidenciando un profundo divorcio entre la versión oficial y la experiencia vivida por la gente.

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...