¿Virus Misterioso en Cuba? Autoridades Dicen Que No, ¡Pero la Gente Está Asustada!

jueves, 20 de noviembre de 2025

En pocas palabras

¡Ojo! Dicen que el Nilo no anda por Cuba, pero el pueblo no se fía, y el dengue acecha.

Mas detalles

Desmentido Oficial y Desconfianza Creciente

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), a través del director nacional de Epidemiología, doctor Francisco Durán, ha negado categóricamente la presencia del virus del Nilo Occidental en la isla, afirmando que "no hay evidencia científica" que sustente los rumores.

Sin embargo, las declaraciones llegan en un contexto de preocupación ciudadana elevada, avivada por reportes de medios internacionales sobre una turista que habría mostrado síntomas compatibles tras su visita. Las autoridades insisten en que el Instituto Pedro Kourí (IPK) no ha detectado el virus en muestras sospechosas. Aun así, la desconfianza persiste en barrios de La Habana y Santiago, donde circulan comentarios sobre casos febriles "extraños" y un sistema de salud que, según admisiones del propio Durán, "las estadísticas no siempre se corresponden con la realidad".

Panorama Sanitario Preocupante

Este desmentido se produce mientras Cuba enfrenta un panorama sanitario complejo, marcado por:

  • Un incremento sostenido del dengue.
  • Un alza de casos de chikunguña.
  • Brotes activos en provincias orientales.
  • La reaparición de zonas de alto riesgo.

La incertidumbre y el deterioro del sistema de salud alimentan las sospechas, a pesar de que el virus del Nilo Occidental, transmitido por mosquitos, es una amenaza latente en América Latina con síntomas como fiebre y dolor de cabeza, y en casos severos, complicaciones neurológicas.

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...