¡Atención, Cuba! Doctora Revela Fallas Críticas en la Salud Pública que Nadie te Cuenta

lunes, 24 de noviembre de 2025

En pocas palabras

¡Ojo al dato, mi gente! Dra. Martínez destapa la olla con la salud pública cubana y las políticas que no cuadran.

Mas detalles

La Salud Pública Cubana en la Mira: ¿Qué Está Pasando?

La Dra. Silvia Martínez Calvo, epidemióloga de profesión, lanza una advertencia sobre la gestión estatal de la salud pública en Cuba. Según su análisis, la epidemiología, vista como una inteligencia anticipada, se ha desconectado de las políticas sociales actuales.

"Existe una falta de sintonía entre las políticas sociales y las políticas de salud orientadas a la protección de la población."

La especialista enfatiza la necesidad de articular políticas que garanticen condiciones de vida básicas y seguras. Subraya que la desconexión entre decisiones económicas y estrategias de salud dificulta la prevención y la capacidad de anticipación ante enfermedades. Se requiere un fortalecimiento del vínculo entre sectores influyentes y las instituciones.

El Desfase Peligroso

  • Falta de sintonía: Las políticas de empleo, educación y canasta básica ya no apoyan la salud como antes.
  • Riesgos crecientes: El desfase reduce la capacidad de respuesta ante desafíos epidemiológicos.
  • Determinantes sociales clave: La salud colectiva depende de acceso a alimentos, educación, empleo y entornos saludables.

La Dra. Martínez aboga por la priorización de la epidemiología y políticas coherentes para asegurar un impacto real y sostenido en el tiempo. La entrevista completa amplía estos puntos críticos.

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...