¿Qué le falta a la salud pública cubana? ¡Una Doctora saca los trapitos al sol!

lunes, 24 de noviembre de 2025

En pocas palabras

¡Oye, la Dra. Martínez destapa la olla sobre la salud en Cuba! Desconexión y riesgos, ¡así no se juega!

Mas detalles

La Epidemiología: El Radar Olvidado de la Salud Pública Cubana

La Dra. Silvia Martínez Calvo, especialista en Epidemiología, lanza una seria advertencia sobre la gestión de la salud pública en Cuba. Señala que la epidemiología, actuando como una inteligencia anticipada, es fundamental para predecir y orientar estrategias de protección colectiva. La doctora critica una falta de sintonía entre las políticas sociales y las de salud, un desfase que, según ella, merma la capacidad de respuesta ante desafíos epidemiológicos y determinantes sociales.

Articulación y Coherencia: Claves para el Bienestar

Martínez Calvo enfatiza la necesidad imperiosa de articular la salud pública con políticas que garanticen condiciones de vida básicas: empleo, educación, acceso a alimentos y entornos saludables. Subraya que la desconexión actual entre decisiones económicas y estrategias de salud dificulta la prevención y la capacidad de anticipación. La clave, según la especialista, reside en fortalecer el vínculo entre sectores influyentes y las instituciones de políticas protectoras, reconociendo los determinantes sociales como parte fundamental de la salud colectiva.

Comentarios

Cargando...
Cargando comentarios...