¡La Doctora Revela el Secreto Detrás de la Salud Pública en Cuba y por Qué las Decisiones Están Fuera de Lugar!
lunes, 24 de noviembre de 2025
En pocas palabras
¡La Dra. Martínez destapa la falta de sintonía en la salud cubana! ¿A dónde van las políticas?
Mas detalles
La Dra. Silvia Martínez Calvo, especialista en Epidemiología, advierte sobre la desconexión actual entre las políticas sociales y de salud en Cuba.
La Epidemiología como Inteligencia Anticipada
La doctora enfatiza que la epidemiología funciona como una inteligencia anticipada, crucial para identificar patrones y prevenir problemas de salud. Sin embargo, señala una falta de sintonía entre las decisiones económicas, las políticas públicas y las estrategias de salud, lo que dificulta la protección colectiva y la capacidad de respuesta ante los desafíos.
Determinantes Sociales y Políticas Coherentes
"La salud pública requiere articulación con políticas que garanticen condiciones de vida básicas y seguras."
Martínez Calvo subraya la necesidad de fortalecer el vínculo entre los sectores que influyen en la salud y las instituciones. Destaca que factores como el empleo, la educación y el acceso a alimentos son determinantes sociales fundamentales para el bienestar poblacional y para que las intervenciones sanitarias tengan un impacto real y sostenido. La falta de políticas coherentes, advierte, genera riesgos significativos.
Comentarios